¿Cómo pintar un contenedor marítimo?

En algunas ocasiones, al comprar un contenedor marítimo puede ser que este no tenga el color que más nos guste, necesitemos o en el caso de los contenedores usados, su pintura este muy deteriorada.

Por ello es necesario darle una “manita de gato”, sin embargo, el contenedor marítimo no es un ítem fácil de pintar, y por eso en este artículo te decimos cómo hacerlo.

¿Cómo pintar un contenedor marítimo?

Antes de pasar al proceso de pintura, queremos mencionar algunos puntos sobre la importancia de pintar tu contenedor;

El primero de ellos es que al pintar tu contenedor de la forma correcta estarás alargando su vida muchos años más, ya que si bien, los contenedores están fabricados para durar por muchas decenas de años no les viene mal una ayuda de nuestra parte.

Pintarlo ayudará a protegerlo de elementos climatológicos como lluvia, nieve, brisa marina, sol, etc, etc.

Toma la pintura como un mantenimiento a tu contenedor que le ayudará en su salud estructural y que además mostrará un aspecto más estético. Justamente este es el segundo punto sobre por qué es importante realizar este proceso.

Si bien, existen contenedores nuevos que no necesitan ninguna pintura, los que ya llevan varios años en servicio pueden encontrarse con capas de pintura acabadas, marcas de óxido, entre otros. 

Y si tenemos en cuenta que el precio entre un contenedor nuevo vs uno usado oscila entre un 40 a 60% creo que todos veríamos la posibilidad de mejorar la estética de forma más económica.

Así que si buscas ahorrar dinero y que el contenedor que compres se vea bien, pintarlo es la mejor opción que tienes. Bueno, con este preámbulo pasamos ahora sí, al proceso de como pintar un contenedor.

Preparación del contenedor.

Lo primero que debes hacer es colocar el contenedor en un taller o espacio lo suficientemente grande como para poder realizar el trabajo de pintura de forma adecuada. Te recomendamos que este espacio esté techado para evitar que corrientes de aire arrastren partículas de pintura al exterior.

Una vez teniendo el contenedor en sitio, lo primero que debes hacer es limpiarlo por dentro y fuera para quitar polvo y suciedad, para este proceso puedes utilizar herramientas básicas o equipo de lavado profesional si lo deseas hacer más rápido.

Ya que el contenedor esté limpio, iniciaremos con la reparación de daños (si es que existen) y eliminación de óxido. Para ello será necesario contar con un buffer, con el cual lijamos todas las imperfecciones que tenga el contenedor.

Este proceso se deberá de realizar las veces necesarias hasta obtener un resultado que permita la aplicación del primer y pintura sin complicaciones.Cuando terminemos volveremos a repetir el proceso de lavado.

Cuando el contenedor se encuentre seco, pasaremos a proteger las áreas de importancia del contenedor a las cuales no queremos pintar, las cuales son el número de serie, las placas,piso, las manijas de las puertas, bisagras, cerraduras, etc.

Para protegerlas solo deberas de colocar periodico o plástico encima de ellas, apoyate de cinta adhesiva para estos usos, mejor conocida como masking tape.

Comprar contenedores en Temuco, Zona Lacustre y todo el sur de Chile.

Te asesoramos en la adquisión de tu contenedor marítimo, guiándote en todo el proceso de compra.

Scroll al inicio